Proyectos e Iniciativas Locales para el Autodesarrollo Regional de Honduras (PILARH OPDF), contempla dentro de Plan estratégico definido hasta 2023, la digitalización de procedimientos dentro de la institución. Siguiendo esta línea de trabajo aplicó a la convocatoria ADA – REDCAMIF sobre proyectos de Transformación Digital de rápida implementación denominadas “Quick Wins”. Estas iniciativas permiten a … Leer más
Financiera FDL lanzó un novedoso modelo de asistencia técnica activo desde finales de 2021 y disponible en WhatsApp. La institución pone a disposición de los clientes herramientas digitales para la adopción de prácticas climáticamente inteligentes y les provee con asesoría técnica al instante, relacionada a los rubros de café, cacao y ganadería las 24 horas … Leer más
La región Centroamericana está expuesta a mayores riesgos climáticos debido a su posición geográfica, a factores socioeconómicos y a la falta de capacidad y recursos a nivel institucional para mitigar el riesgo de desastres y promover la adaptación al cambio climático. Por eso, ADA y REDCAMIF desarrollaron un proyecto para diseñar e implementar servicios financieros … Leer más
Servicios Inclusivos S.A, nace como empresa en el año 2016, a raíz de una iniciativa de implementar el Modelo de Negocios Sostenible para el Desarrollo de los Microseguros en Centroamérica, impulsado por REDCAMIF a nivel de Centroamérica. El objetivo de SERINSA es reducir la vulnerabilidad general de los microempresarios y personas de bajos ingresos en … Leer más
En el marco del programa “Mejoramiento del valor social agregado a las microfinanzas” ejecutado entre 2018 y 2021, ADA y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas REDCAMIF implementaron en cinco países proyectos para mejorar el acceso a los servicios de agua y saneamiento en siete instituciones de microfinanzas (IMF) afiliadas a REDCAMIF. Estos … Leer más
PADECOMSM es una organización con amplia presencia en el sector rural de El Salvador. Su misión enfatiza la oferta de productos y servicios financieros inclusivos con responsabilidad social y ambiental. Al 30 de diciembre del 2020 contaba con 8,971 clientes de los cuales el 78% son rurales. Se enfoca en apoyar el financiamiento a agricultores … Leer más
El Banco de Ahorro y Crédito Adopem, en su proceso de innovación reconocido por entidades internacionales tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación CODESPA, identificó la necesidad de apoyar la transformación en las condiciones habitacionales y el acceso a servicios básicos de calidad para las poblaciones de bajos ingresos del sector … Leer más
SUMA Financiera en Panamá cuenta con un amplio portafolio de productos y servicios que apoya el ciclo de desarrollo de los negocios y sus familias. A diciembre del 2020, SUMA Financiera contaba con 2,967 clientes, de los cuales el 42% mujeres y el 8% en el sector agropecuario. Es en este último rubro que SUMA … Leer más
CREDICAMPO posee una mayor concentración de su cartera ubicada en zonas rurales de El Salvador, en donde la movilización, la distancia y la seguridad sanitaria y física son elementos claves para aunar al cumplimiento del pago de los clientes. Bajo esta premisa, la institución decidió implementar en 2019 iniciativas digitales para expandir y eficientizar la … Leer más
En los últimos meses FINSOL de Honduras ha adoptado cambios importantes dentro de sus procesos internos, con el propósito de facilitar a su personal herramientas de trabajo eficientes y de alta productividad que brindarán un mejor servicio a los clientes a través de nuevas soluciones tecnológicas. Es con esta visión que FINSOL logró implementar la … Leer más
A través del programa “Mejoramiento del valor social agregado a las microfinanzas”, ejecutado bajo la alianza ADA – REDCAMIF se continúa apoyando a Instituciones de Microfinanzas con Proyectos de Transformación Digital, en esta ocasión las acciones están dirigidas a iniciativas digitales de rápida implementación denominadas “Quick Wins” que les permite la digitalización inteligente de sus … Leer más
En el marco del programa “Mejoramiento del valor social agregado a las microfinanzas” ejecutado entre 2018 y 2021, ADA y REDCAMIF lanzaron en septiembre de 2018 un programa de transformación digital para las instituciones de microfinanzas (IMF) afiliadas a REDCAMIF. Este programa de tres años se llevó a cabo con el acompañamiento técnico de la … Leer más
PILARH OPDF (Proyectos e Iniciativas Locales para el Autodesarrollo Regional de Honduras – Organización Privada de Desarrollo Financiero), es una de las instituciones de microfinanzas que recibió apoyo técnico y financiero del programa para lanzar un proyecto piloto de desarrollo de productos. PILARH es una organización líder en el desarrollo económico y social de las … Leer más
El programa Pro-Bono “Data Science for Social Impact” (DSSI) de Mastercard identificó a MIFIndex, el Portal de Microfinanzas de Centroamérica y el Caribe, como una innovación tecnológica clave y oportunidad de inversión de conocimiento para aplicar la ciencia de datos de manera efectiva. El objetivo del programa DSSI es empoderar y permitirles a organizaciones sin … Leer más
Fomentar el acceso a servicios adecuados de agua potable y saneamiento La Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF) y el organismo internacional Water For People, firmaron el Convenio Marco de Cooperación que permitirá ejecutar actividades de naturaleza técnica y financiera para incrementar el acceso a soluciones de agua y saneamiento a familias vulnerables … Leer más